La Alcudia de Elche
Hoy visitamos el Parque Arqueológico de la Alcudia de Elche.En estos parajes fue hallada, a finales del siglo XIX y haciendo labores agrícolas de desmonte, la escultura más célebre del mundo íbero: la enigmática Dama de Elche.El asentamiento, habitado desde el...
Vajillas para banquetes
No todos los días podemos ofrecer un banquete con las recetas de Apicio.Ni saborear "exquisiteces" del gusto romano, como lenguas de flamenco, sesada de faisán, tetillas de cerda o hígados de caballa....Hoy os propongo un ágape más frugal, eso sí, en una lujosa...
Herramélluri
El fin de semana del 12 y 13 de Octubre se celebraron las XV jornadas culturales de Herramélluri. Unas jornadas llenas de actividades en las cuales sus vecinos participan masivamente para mostrar a los visitante su rico patrimonio y divulgar la historia de la antigua...
Conferencia en Nájera
Durante los días 9, 10 y 11 de Octubre y bajo la coordinación de Emma García y Soledad Díaz, tuvo lugar en la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera un seminario sobre conservación y restauración de bienes arqueológicos. Durante tres días se sucedieron diferentes...
Escapadas arqueológicas – Cuenca
España es sorprendente, en cada viaje encuentras un paisaje, un rincón o un pueblo singular. El pasado agosto tuvimos el placer de viajar a la provincia de Cuenca cuyo territorio cuenta con enclaves notables dentro del Mundo Romano: ciudades, villas o centro mineros...
Lucernas romanas
Durante miles de años, pequeñas lámparas de aceite formaron parte de la vida cotidiana, festiva o ritual de las culturas mediterráneas. Poder iluminar las diferentes estancias, desarrollo un mayor progreso cultural y productivo al no depender de los ciclos naturales...